Visita a Cerezales del Condado
El pasado día 20 volvimos a Cerezales del Condado, esta vez nuestros niños aprendieron botánica con Estrella. El tiempo acompañó y fue una mañana llena de conocimiento y sol.
Como siempre, muchas gracias a Cerezales del Condado y a la Fundación Antonino y Cinia por acogernos una vez más.
Uno de nuestros niños nos cuenta sus impresiones de este día, Edu de 8 años .
Fuimos a Cerezales del Condado, a la fundación Antonino y Cinia, a hacer una actividad de botánica.
Estrella, que es una profe que lleva el herbario de la universidad, nos llevó a hacer una excursión por el jardín de la fundación.
Vimos muchas plantas, como:
– Chopo. Árbol cuyo nombre científico es populus nigra.
– Gramíneas. Son hierbas.
– El rosal silvestre, cuyo fruto se llama » tapaculos» porque es antidiarreico.
– Ortigas, que son unas plantas cuyas hojas provocan picores si las tocas.
– Tréboles. Vimos dos tipos, uno de flor blanca y otro de flor morada. Los de las blancas son especiales porque es más fácil encontrar tréboles de cuatro hojas.
– Zurrón de pastor. Se le llama así porque recuerda a los antiguos zurrones de los pastores. Las hojas tienen forma de corazón.
– Amaranthus. Es una planta que tiene como «pelillos».
– Zanahoria silvestre. Es una planta que es como un ramo de flores, porque tiene unos tallos chiquitines y muchas flores blancas.
-Zelidonia. Es una planta tipo enredadera. La vimos pegada a un muro.
– El llantén. Tiene unas hojas alargadas y verdes.
– El madroño. Es un árbol que tiene unos frutos pequeños y redondos. Este árbol es muy curioso porque puede tener frutos y flores a la vez, porque los frutos son del año anterior.
– Acebo. Es un árbol con las hojas puntiagudas ( pinchan) para que el ganado no se las coma.
– Espino albar. Es un arbusto que tiene las hojas compuestas. Las hay de tres o de cinco foliolos. La de tres foliolos es como la huella de un dinosaurio.
-Mielga. Es una planta con mucho néctar y es muy apreciada por los apicultores.
Además de ver plantas, también vimos setas.
Pasamos un rato divertido buscando los tréboles de cuatro hojas. Encontramos tres.
Por último, Estrella nos llevó a ver bueyes y un burro. Estaban rodeados por una valla eléctrica, eso me llamó mucho la atención y la toque con un palo para no electrocutarme.
Después ya nos despedimos de Estrella hasta otro día y ella nos invitó a visitar el herbario cuando quisiéramos.
Ha sido una actividad muy chula, que me ha gustado mucho. El sitio era muy bonito y Estrella me pareció muy simpática y sabía muchas cosas sobre plantas.
! Me encantaría volver !
Edu – 8 años