Llámanos: 623231172
Correo electrónico:
altascapacidadesleon@gmail.com
La dirección de tu empresa
Campos Góticos S/N 2ª Planta- Oficina Nº8
Estos jóvenes pronto estarán en la aulas atendiendo y enseñando a nuestros hijos e hijas desde los tres a los doce años en colegios de educación infantil y primaria.
De hecho, ya pasarán lo que queda de curso haciendo sus prácticas en los centros que les sean asignados y ya han hecho prácticas en 3º del grado.
Aun así, el sistema educativo no ofrece créditos a los futuros profesionales de la educación acerca de cómo identificar y atender adecuadamente a los alumnos y alumnas de altas capacidades que se puedan encontrar en las aulas.
La legislación les va pedir que lo hagan, que detecten estas necesidades tempranamente, deriven al orientador y atiendan a estos alumnos tan pronto como se detecte la necesidad.
Gracias a la disposición de la Facultad de Educación y su interés mostrado por hacer llegar una píldora de información y formación a estos futuros profesionales, hemos tenido la oportunidad desde ALAC de realizar dos conferencias dentro de su plan de formación para el Practicum II a los alumnos de ambos grados (Educación Primaria y Educación Infantil).
Esto ya se había realizado desde ALAC hace algunos años:
Desde ALAC estamos seguros de que la legislación por sí sola no está logrando que se tengan en cuenta las necesidades de nuestros hijos e hijas en las aulas, pero creemos firmemente que con la difusión, sensibilización y formación de la sociedad en general y, en concreto, de los profesionales de la educación, lograremos generalizar la identificación y atención educativa de los alumnos y alumnas con altas capacidades.
Disfrutamos de dos horas con los alumnos de cada grado, donde desmontamos mitos, dimos un visión realista de este alumnado, dentro de su diversidad, y expusimos la sencillez que requiere una adecuada atención de sus necesidades.
Quitar miedo y dar el paso para hacer de los alumnos y alumnas de altas capacidades disfrutar de la escuela de nuevo, convertir la escuela en un lugar de aprendizaje para todos.
Entender que la atención a las necesidades de los alumnos más capaces es fundamental para su óptimo desarrollo personal, emocional y social.
Muchas gracias a la Facultad de Educación de la Universidad de León y a la Vicedecana de Practicum, Ana Mª de Caso Fuertes, por su interés y por ofrecernos esta posibilidad.